Expertos analizan los perfiles profesionales en el ámbito de las TIC y el turismo

La Sala de Grados de la Facultad de Turismo acogió durante dos horas una mesa redonda destinada a estudiantes de turismo.

El Máster Oficial de Turismo Electrónico celebró en la jornada de ayer una mesa redonda sobre perfiles profesionales en la innovación turística. El coordinador del máster y profesor del departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación, Carlos Rossi, ejerció como moderador de la mesa, que contó con la participación de cuatro empresas que aúnan tecnología y turismo y representan casos de éxito como Paraty Tech, Cibersuite, EasyStay Tech y Sextaplanta.

Los asistentes, entre los que se encontraban estudiantes de posgrado y profesores de la Facultad, pudieron conocer de primera mano la actividad que desarrollan las empresas invitadas y cómo han ido evolucionando y creciendo hasta la actualidad. Además, se dieron algunas pistas a los estudiantes sobre las competencias que más valoran las empresas a la hora de seleccionar personal y aquellas áreas que presentan un mayor potencial de desarrollo en la actualidad y en el futuro próximo. Entre las cualidades más relevantes salieron a la palestra algunas como el trabajo en equipo, entusiasmo, resiliencia, creatividad, proactividad y empatía; entre las tendencias que representan una oportunidad en el mercado laboral se destacó la gestión inteligente de los “datos”: obtención, tratamiento y análisis, que en el caso del sector turístico está estrechamente asociado a la gestión de precios o Revenue management y al conocimiento del consumidor. También se pusieron en valor otros ámbitos como el de la gamificación, el emprendimiento y el marketing digital.

Como resultado final del debate se trazó un perfil profesional ideal para las empresas turísticas tecnológicas en el contexto actual y futuro, en el que priman ciertos aspectos y habilidades, pero donde es especialmente crucial la capacidad de adaptación y convertirse un profesional híbrido que integre conocimientos técnicos de tecnología y conocimientos sobre el funcionamiento y las necesidades reales de las empresas.